La guía más grande Para profesiograma issste apoyo administrativo

Construir y mantener un profesiograma robusto implica más que cumplir con un requisito legal; implica una verdadera responsabilidad en torno a aquellos que hacen posible el funcionamiento diario de la estructura. 

perfiles profesionales Impulsa tu talento conociendo tu perfil profesional. consejos para tu expansión crecimiento personal crecimiento profesional orientación profesional fortuna y herramientas test de competencias Descubre tus áreas de mejoría y fortalezas profesionales. calculadora salarial Conoce tu salario ideal en tan sólo 5 pasos. te ayudamos

El crear una plantilla de profesiograma en Word le permitirá a la persona encargada de elaborar los profesiogramas replicar el contenido y adaptarlo a los diferentes puestos de trabajo de la empresa.

Profesiograma por competencias: este otro modelo está más dirigido a establecer las habilidades y conocimientos del empleado, por lo que es muy frecuente en los procesos de selección de las empresas.

Durante la estructuración se le da la forma primero al profesiograma, el cual debe ser una descripción objetiva de las características del puesto de trabajo y de los requerimientos que debe cumplir quien lo ocupe. Los medios de la descripción deben ser precisos, concisos, concretos y medibles.

Lo más práctico es que el resultado final sea muy visual para poder trabajar con este documento como un apoyo que optimice los procesos de capital humanos.

La elaboración del profesiograma es un proceso detallado que involucra a varios actores y etapas. Aunque no existen métodos y formatos estandarizados, el proceso generalmente se puede dividir Mas información en tres fases: 

Revive nuestros webinars y mantente al día con las claves para optimizar la gobierno financiera de tu empresa

– Coordinar con el encargado de compras las adquisiciones de los distintos ingredientes requeridos para la semana.

Además, el profesiograma se convierte en un instrumento valioso para la seguridad y profesiograma plantilla prevención, al proporcionar información imprescindible para la toma de decisiones basada en criterios de salud y seguridad.

Si aún no has implementado esta aparejo en tu empresa, este es el momento ideal para adivinar el primer paso en torno a una dirección más profesional y estratégica de tu caudal humano, que sin duda es el activo más valioso con el que cuenta tu ordenamiento.

Estas partes abarcan desde Mas información la identificación del cargo y sus responsabilidades hasta las competencias necesarias y los requisitos de formación, permitiendo una gestión eficaz del talento y la vinculación con los objetivos de la estructura. Te describimos las esenciales:

Este artículo fue publicado empresa certificada hace más de un año y algunas de las referencias normativas pueden estar desactualizadas. Si detecta algún error, empresa de sst por favor repórtelo a través de nuestro formulario de contacto. Para IVÁN LÓPEZ, en el Congreso Internacional de Salud y Seguridad de Uniminuto, un profesiograma «es un documento técnico – administrativo que organiza la interrelación, interactuación e interdependencia de un puesto de trabajo desde tres puntos de apariencia: el de Administración del Talento Humano, el de Seguridad Ocupacional y el de Salud Profesional, en el cual se compendio las aptitudes y capacidades de los puestos de trabajo que existen y los que cumplen los trabajadores»

Existen muchos tipos diferentes de profesiograma pero podríamos clasificarlos en dos tipos de categorías:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *